lunes, 19 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
HIMNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO PABLO CORREA LEON
CORO
De pie la juventud, marchad
y empresa construid
¡Honores al trabajo
Y la superación!
Cantad, cantad, cantad
Con amor y alegría
A nuestra institución.
I
Surtidor de valores y ciencia
Roca inmóvil de amor y de fe
Manantial de esperanza y anhelos
Bajo el cielo del oriente se ve
II
En honor al apóstol y obrero
Monseñor Pablo Corea León
Es tu nombre emblema y orgullo
Que llevamos en el corazón.
III
“Construyendo y generando empresa”
Es el lema de la institución
Forjadora de nobles empeños
En procura de vida mejor.
IV
Con orgullo en la diestra llevamos
La bandera mostrando valor
Seamos dignos ejemplos de dicha
De trabajo esfuerzo y honor.
mision y vision del colegio Pablo Correa León
MISIÓN
La InstituciónEducativaColegio Pablo Correa León, comprometida con el desarrollo de la ciudadela dela Libertad, en sus comunas 3 y 4, del municipio de san José de Cúcuta, es líder en los conocimientos humanísticos, técnicos y tecnológicos con la formación de los jóvenes competentes en la especialidad de desarrollo socio empresarial y Redes y Sistemas Teleinformaticos y Técnico Profesional en Mercadotecnia y Procesos Aduaneros en Convenio con la FESC, que le permita a los estudiantes ingresar al mercado laboral y continuar os estudios; por tanto se hace responsable de:
-Formamos personas con liderazgo, excelencia ciudadana, capaces de generar y crear empresas como gestores del desarrollo socio económico, político y democrático del municipio y del departamento, mejorando su calidad de vida y respetando los valores y derechos fundamentales del ser humano.
VISION
La Institución Educativa Pablo Correa León, tiene como meta el año 2012: liderar el progreso y desarrollo de la ciudadela la libertad, mediante una formación integral con identidad propia en la constitución del proyecto de vida de sus estudiantes en generación y creación de empresas, ofreciendo un servicio educativo de calidad, que abarca preescolar, básica, media técnica, a través de convenios de cooperación y articulación con entidades técnicas, tecnológicas y de estudios superiores que permitan una formación laborar y humanística para ingresar exitosamente al mercado laboral o continuar estudios superiores siendo excelentes ciudadanos
lunes, 12 de noviembre de 2012
LA LECTURA
La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual.
Mediante la lectura se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento de forma crítica. De alguna forma se establece un diálogo con el autor. Laín Entralgo definió la lectura como "silencioso coloquio del lector con el autor".
Se pueden distinguir tres clases de lecturas: una de distracción, poco profunda, en la que interesa el argumento pero no el fijar los conocimientos; otra lectura es la informativa, con la que se pretende tener una visión general del tema, e incluso de un libro entero; y por fin, la lectura de estudio o formativa, que es la más lenta y profunda y pretende comprender un tema determinado.
Los dos factores de la lectura son la velocidad y la comprensión. La velocidad es el número de palabras que se leen en un minuto y suele ser de 200 a 250 en un estudiante normal. La comprensión se puede medir mediante una prueba objetiva aplicada inmediatamente después de hacer la lectura. Se suele medir de 0 a 10, y suele ser de 6 a 7 en una lectura normal. Es necesario que se evite siempre la lectura mecánica, es decir, sin comprensión y se ponga esfuerzo por leer todo lo deprisa que se pueda y asimilando el mayor número de conocimientos posibles. Con esto se aumenta la concentración y mejora la velocidad de lectura sin bajar la comprensión.
Si se quiere conseguir una gran velocidad de lectura, doblando o triplicando la velocidad actual sin bajar la comprensión, se debería hacer un curso de lectura rápida, que mediante un entrenamiento específico se puede conseguir una gran velocidad, como la alcanzada por el presidente Kennedy que llegaba a las 1200 palabras por minuto.
Antes de empezar a estudiar una lección es conveniente hacer una exploración, es decir, observarla por encima, viendo de qué tratan las distintas preguntas, los dibujos, los esquemas, las fotografías, etc. De esta forma se tiene una idea general del tema. El segundo paso sería hacerse preguntas de lo que se sabe en relación al tema y tratar de responderlas. Así se enlazan los conocimientos anteriores con los nuevos.
“Las maravillas de Dios”
Ciertamente de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. Juan 1:16
Cuando a unos alumnos se les pidió que hicieran una lista de lo que ellos consideraban eran las siete maravillas del mundo, citaron una innumerable cantidad de cosas. La respuesta tímida de una niña fue: “Yo creo que las siete maravillas del mundo son: ver, oír, tocar, saborear, sentir, reír y amar”.
Qué importante es reconocer que todo lo que somos y tenemos viene de Dios, el creador y sustentador de este mundo. Él envió a Jesús para que sea nuestro Salvador. En realidad, si observamos atentamente, nos daremos cuenta que nuestra lista de agradecimientos es inmensa. Necesitamos agradecer por todo lo que Dios hace y ha hecho por nosotros, así como también debemos hablar de estas maravillas a los que aún no conocen la acción y el amor de Dios por medio de Jesucristo, el Salvador.
lunes, 29 de octubre de 2012
LA AMISTAD :D
La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencia recíprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en él sus valores y también sus deficiencias.
El buen amigo no anula al otro sino que lo potencia, es su compañero y un facilitador de sus muchas posibilidades. Sufre cuando tu sufres y se alegra cuando tu te alegras. No es envidioso, ni prepotente ni se aprovecha de ti
La amistad se basa en la mutua confianza, donde el objetivo es ayudar al otro consecuentemente así mismo.
La amistad no se impone, ni se programa, como todo en la vida requiere de un esfuerzo para conseguirlo y lo más importante es poner los medios para lograrlo y mantenerlo.
La amistad se muestra en los momentos felices: el nacimiento de un hijo, la celebración de un ascenso laboral, la inauguración de una casa. En otras ocasiones la amistad se concretiza en una llamada telefónica para pedir un consejo o compartir un proyecto o intercambiar ideas políticas, religiosas o de la propia existencia, o simplemente por esa sensación que tenemos de que existe una persona, aunque sea a cientos de Km., a la que podemos recurrir solamente para hablar y saludarla.
En todas las situaciones, tanto buenas como en los momentos difíciles aparece nuestro amigo al que podemos recurrir y dejarnos aconsejar, descargar, llorar, reír y escuchar. De una u otra forma comunicarnos con él.
La amistad es una relación entre iguales con alguna característica en común. Por eso los profesores, los padres, los jefes no pueden ser amigos de sus alumnos, de sus hijos o de sus empleados.
La amistad no se centra en las cualidades del otro sino más bien en su propia esencia: cómo es como persona, qué cualidades tiene, qué sentimientos provoca.
La amistad no origina simpatía hacia la persona sino empatía: capacidad para comprender y para compartir alegrías y tristezas.
Cuando un amigo nos relata sus confidencias, lo dice según su criterio, y la amistad requiere corregir los errores subjetivos, para poder aprender la objetividad de los hechos.
El amigo es una persona que lo sabe todo de ti y te quiere tal eres.
LA AMISTAD abarca la lealtad y confidencialidad. Lograr la sinceridad mutua.
Los amigos son aquellas personas que en los momentos difíciles esta contigo. La distinción para verdaderos y falsos amigos es la presencia común en los buenos momentos y la sola ayuda de los verdaderos en los malos.
En la amistad buscamos la ayuda incondicional, nos apoyamos con los amigos para pasar mejor las tristezas, duplicar las alegrías y dividir las angustias por la mitad.
Un proverbio sobre la amistad en el que estoy de acuerdo es el siguiente: “El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos”.
A un amigo lo llamas cuando estás pasando por una situación insegura para que nos aconseje según su parecer, le pedimos su opinión, para que luego nosotros elijamos nuestro propio criterio, sin que eso perjudique nuestra relación.
Existen diferencias en la relación de Amistad con la relación del Amor. Diferencias entre los amigos de los conocidos.
La amistad sincera es recíproca, ambas personas enriquecen esa relación, creciendo y aprendiendo de ella.
La sinceridad, la generosidad, la comprensión, el afecto mutuo son pilares sobre los que se construye una mistad que va consolidando con el tiempo. Esto hace falta para lograr una amistad sana y constructiva.
Por eso en el refrán “Amistad por interés, no dura porque no lo es” Amistades de conveniencia, en las que ciertas personas se acercan a quien les puede dar prestigio, y hay otras de verdad en que importa el fortalecimiento del amigo.
En la sociedad actual impera el materialismo al mismo tiempo que es pragmática, prevalece entre la gente el sentimiento de la amistad.
La amistad exige el fiel sentimiento de la sinceridad, la comunicación sin trampas ni exigencias, la entrega mutua sin egoísmo, la preocupación por el otro, la confianza sin límites, la paciencia, el respeto a las ideas, aceptar la forma de vida del amigo, la confianza sin limites, el saber escuchar, saber perdonar, el ser fiel a la amistad aunque este lejos o haya pasado mucho tiempo.
En resumen con el amigo existen dos componentes importantes: confiar y compartir desde tus proyectos, problemas, inquietudes, sueños y fracasos. Todo lo anterior se aprende desde la infancia hasta la edad adulta, pasando por el joven-adolescente que en esta etapa su medio social y los apoyos de amistad encuentra una gran liberación en muchas ocasiones en su confusión mental y emocional, su maduración personal depende de su integración en el mundo adulto. Se siente y tiene la imperiosa necesidad de “aliarse”, de relacionarse con otras personas de su condición y edad.
EL AMOR
El amor es el sentimiento más importante de los seres humanos. El amor es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir. A través del amor podemos compartir cosas buenas y malas con lo que nos rodean. No sólo sentimos amor por nuestros padres, sino también por nosotros mismos, por nuestros semejantes y por el medio ambiente que nos rodea. En nuestra familia, gracias al amor, participamos de las alegrías y fracasos, del mismo modo como lo haríamos con un amigo... cuando nos sentimos apreciados, respetados y comprendidos, mejoramos la convivencia y fomentamos el espíritu. |
las razas !
12 de Octubre de 1492
Réplica de "Las Tres Carabelas" Fotografía por Miguel Angel Muñoz Quintero |
El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón partió del Puerto de Palos (actualmente Palos de la Frontera), en Huelva, Andalucía, España. Su expedición contaba de una nao, la Santa María, y dos carabelas de menor tamaño, la Pinta y la Niña. Esta última construida en el cercano puerto de Moguer.
Luego de más de dos meses de viaje hacia occidente, y en medio de un creciente descontento de su tripulación, Cristóbal Colón relata que avistó en el horizonte la silueta de tierra, pero fue el marino Rodrigo de Triana, vigía de la carabela Pinta, quien avistó tierra a las 2am del 12 de octubre a la luz de la luna.
Llegada de Colón a Guanahani (Biblioteca del Congreso, USA) |
La expedición desembarca en la isla Guanahani, bautizándola como San Salvador e iniciando el desafortunado encuentro de dos mundos, culturas, realidades, civilizaciones y cosmovisiones completamente distintos: América y Europa.
martes, 2 de octubre de 2012
DÍA DE LA FERIA MICRO-EMPRESARIA
en esos días se tuvo una gran experiencia el como llevar una contabilidad y como ofrecer los productos que se van a vender.
Gracias a DIOS y la colaboración del grupo nos fue bien solo un poquito de discusiones por el haber tantos en el grupo conformado,espero que con esta experiencia el otro año poder hacerlo mejor con mis compañeras de trabajo :D
miércoles, 12 de septiembre de 2012
voki saludo
<img style="visibility:hidden;width:0px;height:0px;" border=0 width=0 height=0 src="http://c.gigcount.com/wildfire/IMP/CXNID=2000002.0NXC/bT*xJmx*PTEzNDc*OTk4NTQwMDQmcHQ9MTM*NzUwMDI5MDc2OCZwPTk3NTA3MiZkPTAwMCUyMC*lMjBWb2tpJTIwV2lkZ2V*Jmc9/MSZvPTFjMmY*NzRlZDFjYTQxNjE5MWEwNTVmNzYxZWMwYzhiJm9mPTA=.gif" /><object height="267" width="200" classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000"codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=9,0,28,0" id="widget_name"><param name="movie" value="http://vhss-d.oddcast.com/vhss_editors/voki_player.swf?doc=http://vhss-d.oddcast.com/php/vhss_editors/getvoki/chsm=bcd2ded4062fb9e76d15ba169de19ee1%26sc=6615382" /><param name="quality" value="high" /><param name="allowScriptAccess" value="always" /><param name="width" value="200" /><param name="height" value="267" /><param name="allowNetworking" value="all"/><param name="wmode" value="transparent" /><param name="allowFullScreen" value="true" /><embed height="267" width="200" src="http://vhss-d.oddcast.com/vhss_editors/voki_player.swf?doc=http%3A%2F%2Fvhss-d.oddcast.com%2Fphp%2Fvhss_editors%2Fgetvoki%2Fchsm=bcd2ded4062fb9e76d15ba169de19ee1%26sc=6615382" quality="high" allowScriptAccess="always" allowNetworking="all" wmode="transparent" allowFullScreen="true" pluginspage="http://www.adobe.com/shockwave/download/download.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlash" type="application/x-shockwave-flash" name="widget_name"></object>
lunes, 9 de julio de 2012
estadounidenses le huyen al calor
Los estadounidenses en buena parte del país tenían el domingo un pequeño descanso del calor opresivo, un día después de que las temperaturas llegaran a los 40 grados centígrados (100 Fahrenheit) en varios estados del centro y este del país. El caluroso clima ha dejado como resultado también mas de 30 muertes en todo el pais.
Los estadounidenses en buena parte del país tenían el domingo un pequeño descanso del calor opresivo, un día después de que las temperaturas llegaran a los 40 grados centígrados (100 Fahrenheit) en varios estados del centro y este del país. El caluroso clima ha dejado como resultado también mas de 30 muertes en todo el pais.
domingo, 6 de mayo de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
SECRETARIAS
El día de la secretaria se celebra el 26 de abril de cada año fundamentalmente en Latinoamérica,esta fecha puede variar segùn los paises y es la oportunidad que tienen los jefes de reconocerle a su secretaria todo el esfuerzo diario por su aporte.
La primera impresión que una persona tiene de una empresa, esta dada por el contacto con la secretaria, de quien creemos que con su actitud al atender nos reflejara la personalidad de su propio jefe, pues se asume que muchas secretarias se mimetizan con el comportamiento y actitudes del Jefe, si este es amable la secretariatambién lo será, si el jefe es prepotente en el trato la secretaria también lo será. Pero nada más equivocado en realidad, pues la buena secretaria siempre trata con amabilidad a sus interlocutores, pues sabe que una mala actitud dejara en evidencia la calidad del jefe que tiene. Pero que significa ser secretaria, es la pregunta que se hacen muchos, de donde proviene la palabra secretaria se preguntaran otros, desde cuando se tiene conocimiento de la existencia de la secretaria. Esas son las interrogantes que procuraremos responder para quienes teniendo una secretaria sepan valorarla como tal y para quienes teniendo que vincularse permanentemente con una secretaria sea por trabajo o por gestiones administrativas entiendan claramente cuál es su rol y cuando se festeje su día sientan que deban felicitarla sin remilgos.
Todos coinciden que la palabra “secretaria” proviene de la palabra “secreto” debido al tipo de función que desarrolla en torno a su jefe.La secretaria siempre ha sido considerada por un jefe como su brazo derecho, pues muchas veces se convierte en su psicoanalista cuando el jefe tiene preocupaciones, en confidente cuando el jefe tiene secretos.
Mensajes ò saludos a la secretaria en su dia para enviar como sms ò correo elèctronico : -Amiga secretaria, en este tu día los mejores deseos para quien es el pilar de nuestra organización Feliz dia de la secretaria !
-Para mi secretaria quien es mi brazo derecho, los mejores deseos en este tu día. Feliz dia de la secretaria !
-Gracias por ser tan eficiente y tal leal Feliz dia de la secretaria !.
-Detrás de un Gran jefe, siempre esta una Gran secretaria. Feliz dia de la secretaria !
-En este tu día, aprovecho para agradecerte por tu inmensa colaboración en nuestro trabajo diario Feliz dia de la secretaria !
-Gente como tu necesitamos en nuestra empresa. Feliz dia de la secretaria !
-Para mi secretaria quien hace del trabajo cotidiano, una rutina agradable. Feliz dia de la secretaria !
-Porque te lo mereces, hoy en tu día te invito a almorzar. Feliz dia de la secretaria !
-Hay un día especial en el mundo del trabajo y ese es el Feliz dia de la secretaria !
-Con todo mi aprecio y respeto personal. Feliz dia de la secretaria !Este ramo de rosas refleja el agradecimiento por tu gran labor en nuestra empresa. Feliz dia de la secretaria !
-Felicidades gran secretaria en tu día. Resumiendo, la secretaria es una gran ayuda para cualquier jefe, por ello en su día debemos de reconocerle su gran valor e importancia en nuestras empresas. Recuerden que el éxito de un gran jefe también tiene mucho de la labor de una gran secretaria. Felicidades en su día.
miércoles, 11 de abril de 2012
SEMANA SANTA
en esta semana santa hubo mucha reflexión el cual tanto amo DIOS al mundo que entrego a su hijo unigenito para salvarnos y limpiarnos de nuestros pecados , el cual si darnos de cuenta seguimos cometiendo de verdad somos desagradecidos con DIOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)